🕊️Este post nace a raíz de las reflexiones surgidas de una de mis últimas sesiones en el que hemos reflexionado sobre el día de la Paz.
.
🌎Es un día en el que solemos desear la paz mundial, el fin de la guerra y la violencia. Esto nos conecta como sociedad, aunque también puede ser un poco desmotivante ya que son grandes objetivos que no dependen únicamente de nuestra intención.
.
🏡Nos ha resultado interesante empezar por esta pregunta: ¿Qué es la paz para mí? Podemos empezar por aquí para, desde nosotros mism*s, ir encontrando aquello que nos proporciona calma, mirando hacia dentro para después ir creando un espacio nutricio a mi alrededor.
.
🌱Construir la paz desde la calma interior, desde aquello que me hacer sentir en paz, es construir paz, más lento, pero también de manera consciente y desde la raíz.
.
🧘♀️En relación a esto, en yoga existe un principio muy interesante: AHIMSA. Tiene que ver con la no violencia y comienza trabajando la no violencia hacia uno mism*. Desde mi punto de vista, este podría ser un buen punto de partida para ir construyendo paz.**
.
✨Acompañar a un* amig*, estar presentes, mirar a los ojos, son gestos de paz. Cuando me miro y soy responsable de mí, hago gestos de paz. Cuando me abrazo en mi luz y también en mi oscuridad estoy haciendo también un gesto de paz.
🟣**No es algo que conseguimos de la noche a la mañana ¡Es un temazo y un trabajazo! Es un proceso y como tal comprende momentos de amor y también de desesperación y “automachaque”. Está bien, ¡estamos en el camino!🟣
Comments